Las 5 actividades que te ayudarán a vivir el presente y disfrutarlo.

Las 5 actividades que te ayudarán a vivir el presente y disfrutarlo.

Me levantaba por las mañanas, me tomaba mi café y sin más me disponía a vivir mi día… y así pasaron días. 

Me sentía un poco frustrada, desganada y al final mi batería se agotaba al final del día solo con ganas de ir a la cama a descansar. 

Meditando qué era lo que me pasaba llegué a la conclusión de que estaba viviendo para construir un futuro pero sin disfrutar ni vivir mi presente y sufriendo un poco por el pasado. 

Investigué sobre temas como la felicidad, cómo vivir la vida y hasta llegué a preguntarme ¿de qué me voy a arrepentir cuando me muera? y por supuesto me encontré con un libro y caso de estudio que describe los 5 arrepentimientos de las personas que están por morir

Por supuesto el artículo movió bastantes sentimientos en mi y comencé a renovarme poco a poco, dando un paso a la vez para realmente vivir la vida que quiero pero sobre todo vivirla presente. 

La verdad es que no creo que todo esto solo me haya pasado a mi y tampoco creo que tengo las respuestas correctas, pero lo que si sé es que lo siguiente me comenzó a ayudar a disfrutar y vivir mi presente cada vez un poco más:

1. Meditar

Comencé con 3 minutos por la mañana todos los días y la verdad es que al principio me costaba muchísimo trabajo hacerlo porque en cuanto tomaba mi celular mi cerebro me decía “lee las notificaciones de instagram, facebook, e-mail y las que gustes” pero mi yo presente era una voz gruesa que me retornaba a hacer lo que tenía que hacer y disponerme a meditar. 

De repente ya estaba ahí, respirando profundo y escuchando al guía de la sesión, a veces era más fácil y otras cuantas muy difíciles pero siempre regresaba a respirar profundo y sin juzgarme solo regresaba a fluir. 

Hoy te puedo decir que respiro consciente y que cada vez que me siento un poquito perdida regreso a mi punto de partida y de manera profunda inhalo y exhalo, es más, hazlo de una vez y sentirás que te liberas.

Te recomiendo que bajes la aplicación de headspace en tu celular y te programes recordatorios para visitarla, de verdad será tu mejor amiga.

2. Momentos de no hacer nada

Si, suena loco pero me agendé en mi calendario 15 minutos de NO HACER NADA y al principio fue súper difícil, sobre todo porque lucho con el juicio de que quien no hace nada es una persona floja, que no le importa o hasta que no tendrá éxito. 

Suena súper fuerte ahora que lo escribo pero en realidad eso es lo que muchas veces hemos aprendido de la sociedad en la que nos desenvolvemos y muy pocas veces nos paramos a pensar distinto y a retar. 

Mis 15 minutos de no hacer nada, en realidad se volvieron de hacer mucho para mi, de re-conectar conmigo y de preguntarme, ¿cómo estás?, ¿qué tal tu día?, ¿qué sientes en tu cuerpo?, y a veces solo me dejo ir y veo el cielo o en ocasiones también tomo un power nap para retomar mis actividades. 

3. Rutina de skin care

El bienestar de mi cara, cuerpo, cabello, uñas, siempre está a la orden del día, sin embargo no se si realmente la disfrutaba. 

Hoy por hoy mi rutina de skin care tiene mucho más que solo productos para mi cuerpo, sino que también la acompaño con música, aromas, estiramientos y hasta bailes, si jaja practico algunos pasos antes de meterme a bañar. 

La verdad es que no me acuerdo de ninguna rutina de skin care hasta hace aproximadamente 1 año, qué loco pero es verdad. 

Hoy por hoy acompaño mi día con Óom y sus aromas que me recuerdan que estoy viviendo el momento y me invitan a disfrutarlo mucho más. 

4. Yoga 

La verdad es una disciplina que no muchas personas se atreven a intentar pues te reta inmediatamente, es incómoda y hasta puede ser una lucha interna. 

Justo esta incomodidad me hace vivir el momento y disfrutarlo, el flow que nos ofrece practicar yoga se convierte en una disciplina que dura todo el día y de verdad es increíble lo que puedes experimentar, prácticamente es una terapia para mi. 

Hay distintos tipos de yoga y puede ser que haya uno que se adecue a tus necesidades, así que no te dejes llevar por las experiencias de otras personas y mejor inténtalo, seguro te traerá muchas sorpresas.

5. Escribir y escribir

Desde muy pequeña me gustaba escribir en mis diarios, si eres de los 90´s te acordarás de Pascualina o Artilugia, siempre me acompañaba una agenda al final de mi día en la que vaciaba todos los sentimientos que había vivido. 

Al día de hoy sigo escribiendo en mi libreta y aunque he cambiado mi formato siempre vacío mis momentos y emociones en papel, para al final darme cuenta de todo lo que vivi , agradecerlo y apapacharme. 

Estas 5 actividades son baby steps que te pueden ayudar a vivir tu presente como a mi. Seguro también ya tienes las tuyas pero quizá no las haz identificado, así que te invito a darle un recorrido consciente a tu día y a seguir practicando eso que te hace sentirte una persona con vida. 

Te mando un abrazo apretado.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.