3 preguntas que me hice para encontrar la Libertad de ser yo mismo

Hace un par de meses me preguntaba un montón de cosas sobre lo que estaba haciendo, lo que quería y lo que no. Al final, llegué a la conclusión de que no me conocía lo suficiente como para poder determinar lo que realmente quería para mi. Y no, no hablo del futuro ni mucho menos del pasado. Hablo del presente: ¿qué estaba haciendo hoy para disfrutarme? 

Siento que hay cosas que en realidad no estamos disfrutando de nuestro día a día. Decimos “¡voy a dormir una siesta!”, ¿pero realmente es lo que queremos? ¿O solo es un impulso para escapar de alguna actividad? Piénsalo.

¿Cómo diferenciar aquellos deseos auténticos de los impostores?

Descubrí que los auténticos son:

Se sienten emocionalmente bien - si tus deseos generan ansiedad, entonces cuestiona de dónde vienen.

Se sienten físicamente bien - si tus deseos desgastan a tu cuerpo en lugar de repararlo, cuestiona si vale la pena.

Te mantienen en el aquí y el ahora - si tus deseos te hacen preocuparte por el pasado o el futuro, entonces cuestiona en qué te estás enfocando.

Entonces, me hice estas 3 preguntas que me ayudaron a conocerme en el ahora, con el fin de validar si todo lo que hacía y sentía lo hacía por mi o por algo fuera de mi.

1. ¿Estás viviendo la esencia de <Inserta tu nombre>?

Esta pregunta se lee un poco inusual, pero en realidad es algo que nos podría llevar a iniciar un proceso de introspección personal. 

Casi nunca hacemos introspección ni prestamos atención a lo que piensas ni a lo que sientes. Esto nos hace perder muchas oportunidades para experimentar con nuestra esencia, aprender qué hace que nos sintamos realmente a gusto y desarrollar oportunidades para pensar y sentir diferente.  

Así que, si no te sientes a gusto con lo que estás proyectando a las personas que te rodean, posiblemente lo estás haciendo para “encajar” o para no sentirte vulnerable. Si es así, sal, corre y elimina esta esencia que estás transmitiendo y que de alguna manera no es 100% tú. 

Existe una diversidad inmensa y no necesariamente tienes que tener los mismos comportamientos que alguien de tu familia, tu círculo social o profesional. Tú eres tú y nadie debería quitarte ni oprimir tu esencia, que es lo que te hace un ser valioso: sé lo que tú quieras ser.

2. ¿Cuántos momentos de relajación estás teniendo? ¿Te están sirviendo?

 El día puede ocurrir muy rápido, desde que te levantas para tomar una llamada/ junta hasta que te acuestas después de ver un capitulo de tu serie favorita en Netflix.

Tal vez puedes decir: “sí, tengo momentos de relajación que me desconectan de la carga de trabajo, el estrés.” 

Me pasaba todo el tiempo. Siempre pensaba que ver un capitulo de mi serie favorita de Netflix y hacer deporte me desconectaban de las cosas que me llenan de estrés. Pero no. Siempre había algo que me ataba al pasado o al futuro, y me traía mucha ansiedad o mucho remordimiento de lo que no hice bien y de lo que podría pasar. 

Aprendí que hay momentos donde tienes que dejar fluir lo que está en tu mente y en tu cuerpo. Así fue cuando descubrí que la ducha es mi lugar favorito. Ahí canto los mejores conciertos, hago la mejor puesta en escena de baile contemporáneo y practico mis movimientos de twerk y reggaeton, de mi para mi. Y eso me da felicidad. Tal vez son momentos muy pequeños, pero me ayudan realmente a desconectarme del pasado y del maldito futuro que nos atormenta. 

3. ¿Cuántas horas al día le dedicas a tu cuerpo?

Encontré algo que se llama “wellness & body care”, algo que pensaba que era para personas de +40 años, y creía que todavía aguantaba unos 9 años más para llegar a ese momento. 

Lamentablemente mi cuerpo me abrió los ojos y me dio un golpe de realidad en el cuál tuve que aprender a adoptar esa ideología y empezar a consentirme de muchas maneras. Desde comprar ese jabón que huele delicioso a coco y combinarlo con mi crema corporal de pepino con menta, hasta poder hacerme mi rutina de skin care y tomarme algunos minutos viéndome al espejo, sintiendo como las cremas hacen lo suyo mientras yo solo soy yo. 

Al final, todo esto me lleva a ser quién soy: elegir qué outfit va mejor conmigo, como me quiero peinar y qué concierto voy a dar en la ducha. 

Recuerda que en el pasado puedes encontrar arrepentimiento y en el futuro ansiedad o incertidumbre. Déjalos ir. No te van ayudar a vivir tu presente, a ser tú. 

Mi recomendación es, sé más tú, vive, disfruta y recuerda que tu métrica de éxito, tus prioridades y tu razón de ser son tuyos y de nadie más. Tienes que abrazarlos y cuidarlos así como te tienes que abrazar y cuidar a ti mismo para estar preparada y preparado para lograrlo.

¿Lograr qué? 

Lo que tú quieras.

¡Arriesgate!, esa siempre es la respuesta para todas las preguntas.

Miguel Gutiérrez.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.